TICS: CLASIFICACIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
Clasificación de las TIC

Mapa mental: Clasificación de las TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Su clasificación permite comprender sus múltiples aplicaciones, enfoques y componentes. A continuación, exploraremos las principales formas de clasificar las TIC, con ejemplos y contextos actuales.
1. Clasificación según su propósito
Esta clasificación se basa en la finalidad o función principal para la cual se utiliza una herramienta TIC. Entre las más comunes encontramos:
- TIC educativas: destinadas a apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje. Ejemplos: Google Classroom, Moodle, Khan Academy.
- TIC comunicacionales: enfocadas en la transmisión de mensajes e interacción en tiempo real. Ejemplos: WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams.
- TIC informativas: orientadas a la búsqueda, almacenamiento y difusión de información. Ejemplos: motores de búsqueda como Google, Wikipedia, bibliotecas virtuales.
- TIC de gestión: utilizadas para planificar, organizar y optimizar recursos en entornos educativos, empresariales o personales. Ejemplos: Trello, Notion, plataformas de CRM.
2. Clasificación según el tipo de uso
Dependiendo de cómo y con quién se usan las TIC, estas pueden dividirse en:
- Individuales: son aquellas herramientas que una persona puede utilizar de forma autónoma. Ejemplo: una app de lectura o un software de edición de imágenes.
- Colectivas: se emplean en entornos colaborativos, como grupos de trabajo o comunidades virtuales. Ejemplo: foros educativos, plataformas como Google Drive o herramientas de gestión compartida.
3. Clasificación según su soporte tecnológico
Esta clasificación se refiere al tipo de tecnología física o lógica en la que se basa una herramienta TIC:
- Hardware: dispositivos físicos necesarios para el uso de las TIC. Ejemplos: computadoras, proyectores, teléfonos inteligentes, tabletas.
- Software: programas o aplicaciones que permiten realizar tareas específicas. Ejemplos: Microsoft Office, Canva, Genially, software educativo.
- Redes: infraestructuras que permiten la conexión y transmisión de datos. Ejemplos: Internet, redes LAN/Wi-Fi, servidores en la nube.
4. Clasificación según el ámbito de aplicación
Las TIC también pueden clasificarse en función del entorno en el que se aplican:
- TIC en la educación: se centran en mejorar la calidad del aprendizaje. Ejemplos: plataformas LMS, pizarras digitales, simuladores.
- TIC en la salud: telemedicina, historiales médicos digitales, apps de monitoreo de salud.
- TIC en la empresa: automatización de procesos, comercio electrónico, comunicación interna.
- TIC en el hogar: domótica, asistentes virtuales, entretenimiento en streaming.
"Las TIC no solo transforman el acceso a la información, sino que redefinen la forma en que pensamos, creamos y nos relacionamos con el mundo."
Comentarios
Publicar un comentario