Entradas

FILOSOFÍA EN LA ACTUALIDAD: UN RETO FACILITADO

Imagen
  Filosofia y su relación actual con las herramientas TICS ¿Qué es la filosofía? La filosofía, cuyo nombre proviene del griego antiguo y significa “amor por la sabiduría”, es una disciplina que se ha dedicado, desde tiempos inmemoriales, a explorar las grandes preguntas de la humanidad. No se conforma con aceptar verdades establecidas, sino que invita a cuestionar, analizar y reflexionar profundamente sobre la existencia, la realidad, el conocimiento, la moral, la belleza, el lenguaje y la mente humana. A través del diálogo, la argumentación y la observación crítica, la filosofía busca comprender el sentido de nuestra vida, los fundamentos de nuestras decisiones y la estructura del mundo que habitamos. Desde los tiempos de Sócrates, Platón y Aristóteles, hasta pensadores contemporáneos como Michel Foucault o Martha Nussbaum, la filosofía ha evolucionado como un camino hacia la comprensión profunda de nosotros mismos y de la sociedad. Ha influido directamente...

TICS: CLASIFICACIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS

Imagen
Clasificación de las TIC Clasificación de las TIC Mapa mental: Clasificación de las TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Su clasificación permite comprender sus múltiples aplicaciones, enfoques y componentes. A continuación, exploraremos las principales formas de clasificar las TIC, con ejemplos y contextos actuales. 1. Clasificación según su propósito Esta clasificación se basa en la finalidad o función principal para la cual se utiliza una herramienta TIC. Entre las más comunes encontramos: TIC educativas: destinadas a apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje. Ejemplos: Google Classroom, Moodle, Khan Academy. TIC comunicacionales: enfocadas en la transmisión de mensajes e interacción en tiempo real. Ejemplos: WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams. TIC informativas: orientadas a la búsqu...